Tendencias PPG Glidden Centroamérica 2026

Centroamérica se reinventa y con ella, los tonos que marcarán el 2026. Las tendencias que detectamos para Glidden Centroamérica reflejan lo que significa el color para la región. Bajo el eje rector "Dualidades Creativas", el color funciona como lenguaje para expresar los contrastes entre tradición y futuro, memoria e innovación. Definimos 4 tendencias y pronósticamos sus paletas de color con: Niebla Viva, Horizonte Expandido, Origen y Chispa.

Cliente

PPG Glidden Centroamérica

ENTREGABLES

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TENDENCIAS PALETA DE COLOR COLOR DEL AÑO

AÑO

2025

Rol

Dirección Creativa

Vivimos en un tiempo donde la incertidumbre y la transformación constante moldean la vida cotidiana en Centroamérica y el mundo. Las tensiones políticas, los cambios sociales, la emergencia climática y la irrupción tecnológica nos obligan a habitar contrastes: oscuridad y esperanza, tradición y disrupción, refugio y expresión. En este escenario, el color se convierte en lenguaje para narrar los puntos de encuentro entre lo opuesto: entre lo que nos enraíza y lo que nos proyecta al futuro, entre la memoria colectiva y las ficciones digitales. El diseño no busca borrar tensiones, sino celebrarlas. De esa fricción nacen cuatro universos que reinterpretan el contexto regional y global, dando voz a las emociones que definen 2026.

Niebla Viva responde a la sensación colectiva de vivir bajo tensiones políticas, climáticas y sociales que oscurecen el horizonte. En este universo, la oscuridad deja de ser negativa y se transforma en un espacio de poder y resistencia.

Celebra la capacidad humana de imaginar y construir futuros más allá de los límites actuales. Inspirada en la exploración espacial, las economías digitales emergentes y la integración tecnológica en Centroamérica, esta tendencia simboliza una era de progreso colaborativo.

Orígen rescata lo esencial: la memoria, los rituales y la fuerza de lo colectivo. Frente a un futuro incierto y digitalizado, esta tendencia busca arraigarse en lo tangible, en lo hecho a mano y en los relatos que cruzan generaciones.

Chispa explora la potencia del color y la estética exagerada como herramientas para transformar la cotidianidad en celebración. Inspirada en la creatividad irreverente de Centroamérica y México, esta tendencia se alimenta de la nostalgia, la gamificación y el humor como formas de resistencia.

El color del año 2026 es Verde Escarola: simboliza la capacidad de Centroamérica de regenerarse frente al cambio. Su tono, entre lo mineral y lo vegetal, se inspira en la frescura de los océanos, la fertilidad de la tierra y la vitalidad del paisaje tropical. Es un verde con matices turquesa y toques amarillentos que lo conectan con la energía del sol y la fuerza de lo orgánico. En un mundo marcado por el cambio climático, la digitalización y la tensión política, este tono encarna la esperanza resiliente: la certeza de que siempre es posible florecer nuevamente. Es versátil y simbólico; puede transmitir calma en interiores o energía en aplicaciones creativas, inspirando tanto al diseño como a la vida cotidiana. Verde Escarola es renovación, continuidad y futuro: un color que respira vida y esperanza.